|  | 
				Tezontepec de Aldama 
				 
				en la 
				Semana Internacional de la Lectura Hidalgo 2012 
				  
				  
				  
				
							
							
								
								
				
				Tezontepec de Aldama es la primera sede de la Semana de la 
				Lectura en Hidalgo en el Año Internacional de la Lectura 2012 y 
				el 4º Encuentro Latinoamericano de Escritores, del 20 al 24 de 
				abril próximos, con el patrocinio completo de su presidencia 
				municipal. 
				
							
							
				
								
				La Presidencia Municipal de Tezontepec estará recibiendo a los 
				escritores y artistas invitados para llevar a cabo su 
				inauguración en la plaza pública de la localidad donde se 
				realizará una "feria de la lectura" estos cuatro días que 
				terminan el cuarto con el Día Internacional del Libro, el lunes 23 de abril. 
				El edil Asael Hernández Cerón se propuso una gran actividad que 
				destacara 
							
							
								
								
				
								
				en el municipio 
				
							
								
				
				la importancia de la lectura y de la cultura como medios para 
				superar los problemas actuales del país, y, con la hospitalidad 
				propia de los lugareños y un magnífico equipo de trabajo, lo 
				está logrando. 
				
				Asimismo, las Casas de la Cultura de Cardonal, 
				Acaxochitlán, Tulancingo y Pachuca, estado de Hidalgo y la de 
				Atlixco, Puebla, han sido invitadas a exponer 
				el patrimonio de sus localidades, una muestra de sus artistas y 
				escritores y sus programas culturales. 
				Asimismo, la Casa del Poeta Peruano en su representación en 
				México, ha sido invitada. 
				Más de 50 
				escritores y artistas, en lecturas y presentaciones diversas de 
				teatro, danza, pintura, libros y música, y talleres de creación 
				literaria 
				
				
							
							
								
								
				
								
				para niños y adolescentes, 
				
				pintura, 
				matro 
				literatura, 
				
				 llenarán la plaza central de Tezontepec de 
				Aldama en sus pabellones culturales de los diferentes países de 
				los escritores latinoamericanos: Argentina, Chile, 
				Brasil, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Venezuela y El Salvador,
				y los escritores mexicanos de Ajalpa y Atlixco, Puebla, de 
				Sinaloa, San Luis Potosí, el Distrito Federal y del estado 
				hidalguense. Asimismo,
				
				
							
							
								
								
				
				participarán las instituciones educativas de la 
				localidad en diversas actividades de lectura en un intercambio 
				con los escritores y los artistas, informó la Directora de 
				Cultura, la Profra. Rosalba Gómez. 
				Los artistas 
				de la palabra han sido invitados también a presentarse en 
				escuelas de la región y a un recorrido de la cabecera municipal que culminará en los 
				manantiales y aguas termales donde tendrán un espacio para leer 
				en voz alta y escribir. 
				Tezontepec 
				de Aldama, 
				
							
							
								
								
							
				al suroeste 
				
							
							
								
								
                				
												            					
								
				del estado, 
				se encuentra a unos 80 km 
				de la capital, 
				
							
							
								
								
                				
												            					
				Pachuca, 
				
				y a unos 15 kilómetros de Mixquiahuala. 
				De bellos paisajes naturales, en 
				Tezontepec se disfruta de las tradiciones, su riqueza 
				gastronómíca y las artesanías, así como de atractivos acuáticos. 
				Desde su planicie se pueden observar los cerros del Xicuco, del 
				Baral y El Sombrerete, en cuyas inmediaciones se hallan ruinas 
				arqueológicas y pinturas rupestres con características toltecas 
				y aztecas. De clima cálido, será una deliciosa experiencia 
				literaria y artística. 
				En colaboración con la Unión Latinoamericana de 
				Escritores ULatE, el Programa Estatal de Escuelas Secundarias, 
				la Coordinación Estatal de Bibliotecas de Escs. Secundarias, la 
				Dirección de Cultura de Tezontepec de Aldama organiza esta feria 
				de la lectura. 
				Información 
				sobre Tezontepec de Aldama en 
				 
				
				
				http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/hidalgo/municipios/13067a.htm
				
				 
				  
				  |  |