¿El
fin justifica los medios?
EL
MAQUIAVELO
Texto y
narración escénica de
Miguel Ángel Tenorio
con el
acompañamiento musical de
Javier Platas
Siguiendo la ruta de la
narración escénica explorada por Miguel Ángel Tenorio con “1968: las
heridas y los recuerdos”, “A Cada quien su merecido”, “1994: la tersa
sucesión presidencial” y “La Sonrisa de Benito”; que enarbola la
absoluta economía de recursos para comunicarse de manera profunda con el
espectador, potenciando al máximo el uso de su imaginación, ahora
presenta EL MAQUIAVELO.
Todo mundo menciona a
Maquiavelo. ¿Pero sabemos acaso quién fue, cómo vivió, qué le pasó, qué
le dolía, qué le gustaba?
Esta historia arranca en
los últimos momentos de la vida de nuestro personaje, cuando se pregunta
si realmente habrá valido la pena su lucha por tratar de descubrir el
sentido de lo que hoy llamamos política. Las respuestas provienen de lo
que piensan de él los distintos personajes que se encontró en el camino:
desde Bárbara, que fue su mejor amante, hasta el príncipe César Borgia,
pasando por el politólogo Giucciardini y su encuentro con los Medici,
así como la gran relación que estableció con las prostitutas de
Florencia que lo salvaron de pudrirse en la cárcel. Un Maquiavelo muy
humano, que nos descubre al vivirlo en carne propia, que el ser humano
es perverso por naturaleza y por eso requiere de alguien superior que lo
modere, y eso es la política.
Una hora de duración con
la narración de Miguel Ángel Tenorio y la música incidental a cargo del
chelista Javier Platas. Sábados 7 de la noche. Teatro – Bar “Mascarada”,
dentro del Centro Cultural Veracruzano, Miguel Ángel de Quevedo número
687. El cóver es de $80.00, con 50% de descuento para estudiantes,
maestros y miembros de las fuerzas especiales de la Tercera Edad. La
temporada va del sábado 19 de mayo al sábado 30 de junio de 2007.
ESTRENO: SÁBADO 19 DE MAYO, 19 HORAS
|