| |
De Córdoba, Argentina,
los poetas Mónica Flores y Hernán Jaeggi compartirán su
poesía en la Ciudad de México
Mónica Flores y Hernán Jaeggi se presentarán en México,
desde Argentina para México participarán en la Ciudad de
México con lectura de su poesía.
Así, con la colaboración de la Unión Latinoamericana de
Escritores, estarán en La Tertulia que preside el poeta
Sergio Alarcón este viernes 7 de noviembre, 18 hrs, Rep.
de Chile 10, en la
Cafetería La Fauna organizado por el poeta Daniel Zetina
el sábado 8, a las 16 hrs, y en el Festival Internacional de Poesía
México el domingo 9 de noviembre, 16 hras, Cafetería
Sumeru, Centro Histórico.
Mónica Flores, dramaturga, es profesora de teatro,
escribe poesía, teatro y narrativa, coordina el
Taller Literario de la Universidad Popular Estancia
Vieja, en la Provincia de Córdoba. Ha publicado diversos
títulos de teatro, Las Lunas del Teatro. Los
Hacedores del Teatro Independiente Cordobés
(1950-1990) Ed. Del Boulevard. Córdoba, Los zapatos
rojos. 2010 F.W. Homenaje a G.Büchner (2011),
Zona incierta (2012), Dos Mujeres en el espejo
(2013), y ocho entrevistas a directoras teatrales de
Córdoba.). De poesía, entre ellos, Dunayad bajo el
árbol que canta, Poemas en la Isla, La prisa del
futuro, Casandras y otras travesías. De
narrativa, el libro de cuentos Irse, y, lo
más reciente, la novela Las Estaciones.
|
Asimismo, forma parte de la publicación Mujeres por
la paz (Oaxaca-México), de la Antología Poesía de
la región centro (CFI. Argentina), la Antología
Luna de pájaros compilada por Lily Chávez, la
Antología Córdoba poética 450 Años. Ed. Univ. N.
de Cba.
|
|
 |
Ha
participado en diversos eventos poéticos, entre ellos,
Palabras de poeta, en el Festival
Internacional de poesía Palabra en el Mundo (2011)
en el encuentro de Escritores en el Valle
(2012).
Ha
recibido diversos reconocimientos a su obra como el
Premio Nacional de Poesía “Marcelo Torelli 1998” de La
Asociación Cultural Escritores de Córdoba (1998); la
Mención de Honor en género poesía del 5° Concurso
Nacional de Poesía & Cuento “Río de la Plata 1999”; el
Premio Oscar Rolotti Poemas de este tiempo, de La
Cumbre (2020). Obtuvo la beca de la UNC para escribir su
tesis doctoral titulado: “Las voces femeninas en el
teatro de Griselda Gambaro”.
Hernán Jaeggi, licenciado en Letras Modernas de la UNC,
es dramaturgo, guionista de televisión y poeta. Coordina
talleres literarios. En 1980 fundó el grupo literario
Raíz y Palabra junto a otros poetas cordobeses.
Integró el consejo de redacción de la revista
Laurel, hojas de poesía, segunda época y El
Cronopio, revista cultural y política. Coordinó los
ciclos Palabras de poeta y Córdoba cuenta
en la Facultad de Lenguas de la UNC. Es director de la
revista Palabras de poeta. Colaboró con diarios y
revistas de Córdoba, Buenos Aires y Asunción.
Realizó la compilación y estudio de la Antología poética
Palabras de poeta que incluye autores cordobeses
de los últimos 30 años. En 2011 el Gobierno de la
Provincia de Córdoba le otorgó el Reconocimiento al
Mérito Artístico por su obra y trayectoria artística.
|
Entre sus libros de poemas están Último recurso
(1978), Zona marginal (1984), Las Manos en el
fuego (1986), Vincent (1994), La sombra
de la pipa (2004), Carnalval (2010), poemas
de este último libro fueron musicalizados por Carlos
Piano & Carnalbanda , El mar en el poema (2016),
Vincent (Reescritura y reedición- 2020- Traducido
al francés, 2025), Oír (2020), Unidad
coronaria (2023) y El mundo era grande
(2024). Sus poemas han sido seleccionados para
antologías del país y el extranjero.
Oír
de Hernán Jaeggi: poemas que se leen y escuchan
https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2023/10/oir-de-hernan-jaeggi-poemas-que-se-leen.html.
|
 |
|
|
|