Tulancingo cultural tras los tules... Tulancingo, Hidalgo, México |
|
|
|
|
|
|
|
David M. Uribe - Antenas terrenas de telecomunicaciones - Agencia Espacial Mexicana, AEXA |
El astrónomo tulancinguense que
descubrió una estrella Con el mismo romanticismo con que el científico, Premio Nobel, John Nash cautivó a quien sería su esposa al mostrarle las figuras que se forman en una noche estrellada, así nos cautiva David Uribe con su descubrimiento de la estrella Nova Aguija-Serpiente. Descubrimiento que nos invita a un mundo de sueño y ficción, que nos recuerda a Yoda o al señor Spok, que desata la imaginación y la curiosidad por estos ámbitos de la ciencia y la astronomía. Cristina de la Concha |
DAVID M. URIBE
|
Nació en Toluca en el año 1866. A muy corta edad llegó al Estado de Hidalgo con sus padres, Don Gabriel Uribe y Doña Pilar Pevedilla de Uribe. Contrajo matrimonio con Manuela Soto en la ciudad de Tulancingo el 12 de noviembre de 1892, donde residió y fundó y dirigió el Observatorio Astronómico y Meteorológico “Flammarion” de Tulancingo, desde 1908.
En 1891 hizo su práctica en topografía y otras materias en la Escuela Nacional de Ingenieros de México y, en el mismo año, aprobó el examen para ingresar en el Instituto Científico de Pachuca, sin embargo, un cuerpo distinguido de ingenieros lo certificó para ejercer la profesión de Ingeniero Topógrafo, Hidromensor e Hidrógrafo. Diversos boletines de las sociedades astronómicas de América y Europa de la época publicaron artículos sobre sus trabajos y observaciones astronómicas. Entre estos artículos están varias observaciones de cometas, eclipses y ocultaciones. Camille Flammarion, un notable astrónomo de Francia, acogió con interés Sus trabajos y fue quien lo introdujera en el medio científico de ese país y lo recomendara como miembro de la Sociedad Francesa. Fungió como Socio Delegado en Tulancingo, Vocal Residente en América de la Junta Directiva de la Sociedad Astronómica de España y América; como Presidente de la Sociedad de Beneficencia Privada de Tulancingo. En octubre de 1912, fue nombrado oficial de la Academia de la República Francesa, diploma expedido por el ministro de Instrucción Pública y por el jefe del Gabinete de Francia a iniciativa de M. Lefebvre, Ministro de Francia en México por su colaboración con la Ciencia Astronómica. El 12 de junio de 1918 descubrió la estrella Nova Aguija-Serpiente y fijó su posición por sus coordenadas astronómicas. Asimismo, fue Colaborador Honorario de la Dirección de Estudios Geográficos de la República, Inspector Local Honorario y Conservador de Monumentos Artísticos en Tulancingo. Realizó un gran número de obras de ingeniería y de construcción de edificios, de estudios y cartas topo-oro-hidrográficos, de levantamiento de la línea divisora entre estados, etc., en los estados de Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. |
Ingeniero, astrónomo, meteorólogo, topógrafo, hidromensor e hidrógrafo.
_________________________ El 12 de junio de 1918 descubrió la estrella Nova Aguija-Serpiente. _________________________
Perteneció a las siguientes instituciones: la Sociedad Astronómica de México, 1906; la Sociedad Astronómica de Francia, 1910; la Sociedad Astronómica de Barcelona, 1910; la Sociedad Matemática Española, 1910; la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, 1917; la Sociedad Científica Antonio Alzate, 1917.
|
_____________________________________________________________
Gracias por su visita
www.tulancingocultural.cc ® Derechos Reservados
Aviso legal para navegar en este sitio