|   | 
			
			   
			
			
			  
			
			
			El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo 
			
			
			Invita al taller:
			 
			
			
			 
			
			
			“Educación para la Paz en el Proceso Creativo” 
			 
			
			
			Imparten: 
			 
			
			
			Monserrat Burciaga y Héctor Iván Delgado 
			 
			
			
			
			  
  
			
			
			
			 
			
			
			Curso Teórico-Práctico 
			
			
			 
			
			
			Del 08 al 19 de Septiembre de 2008 
			De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas 
			
			
			 
			 
  
			
			
			
			Objetivo: 
			
			El taller de "Educación para la Paz en el Proceso Creativo" propone 
			el desarrollo de diferentes habilidades y actitudes que propicien la 
			búsqueda de un proceso de paz en el ámbito de la creación plástica, 
			mediante el conocimiento y la sensibilizació n de las personas a 
			través de propiciar relaciones de transformació n cooperativa: 
			
			
			1. 
			Buscar formas de trabajo y aprendizaje cooperativo a través de los 
			procesos creativos en la plástica. 
			
			
			2. 
			Utilizar el conflicto como palanca de transformació n. 
			
			
			3. 
			
			Reflexionar sobre los procesos de la creación plástica desde el 
			enfoque de la Educación para la Paz y Derechos Humanos. 
			
			
			  
			
			
			
			Dirigido a: 
			Artistas, fotógrafos, comunicólogos, politólogos, sociólogos, 
			profesores, psicólogos, personas en el área de Ciencias sociales y 
			Humanidades e interesados en el tema. 
			
			
			
			 
			 
			
			
			Eje temático: 
			
			
			Integración Grupal  
			
			
			Creación de un Ambiente de Confianza I 
			
			
			La Exploración Estética 
			en la reflexión plástica desde la 
			Educación para la Paz y los Derechos Humanos 
			(EPDH) 
			 
			
			
			El arte en la sensibilizació n en la EPDH 
			
			
			La Escucha, 
			la Comunicación Efectiva y la Exploración  
			
			
			Principios Básicos de Educación para la Paz  
			
			
			Principios Básicos de Auto- Conocimiento 
			
			
			La Estética 
			y el Juego como Instrumentos de Perspectiva  
			
			
			Desarrollo de Reflexión Plástica desde la EPDH 
			
			
			Principios Básicos para la Resolución de Conflicto 
			 
			 
			Cuota de recuperación: $1,600.00 
			
			
			Incluye material didactico, diploma con valor curricular. 
			
			
			  
			
			
			Erika Monserrat Burciaga Mora (México, D.F. 1979). 
			
			
			Licenciada en Psicología (Universidad Veracruzana, Facultad de 
			Psicología), ha contado con las beca Pronabes 2003-2007, Beca 
			Santander Serfin 2006 – 2007, tiene estudios de Danza Populares 
			Mexicanas, Danza Teatral moderna en el Instituto de Cultura de la 
			Ciudad de México, Realizó estudios sobre el psicoerotismo Femenino y 
			Masculino, Escucha Terapéutica en el Instituto de Terapia de 
			Reencuentro (Valencia, España), Ha tomado talleres sobre equidad de 
			género y Derechos Humanos, No violencia y Paz. 
			 
			Héctor Iván Delgado Estrada (México, D.F. 1979). 
			Licenciado en Artes Visuales (Escuela Nacional de Artes 
			Plásticas), ha tomado talleres y diplomados en Pintura experimental, 
			Muralismo Mexicano, Pintura al temple, Dibujo y pintura, El campo 
			artístico y la historia del Arte, Teorìa del Arte, Programa Integral 
			de Fotografía y Medios Alternativos, El arte al Servicio de la Paz, 
			equidad de genero y derechos humanos, No violencia y Paz, Procesos 
			alternativos de impresión, Psicoerotismo Femenino y Masculino, 
			Escucha Terapéutica en el Instituto de Terapia de Reencuentro 
			(Valencia, España), Con maestros como Ulises García Ponce de León, 
			Mtro. José Luis Martínez, Antonio Sobarzano, Teresa del Conde, Pilar 
			Villela, Katia Brailovsky, Laureana Toledo, Abrhama Cruz Villegas, 
			Silvia Gruner, Penelope Umbrico, Luis Felipe Ortega, Yoshua Okón, 
			Sam Samore, Gerardo Suter, Gerado Mosquera, CNDH.
			 
			
			
			 
			
			
			 
			
			
			Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo 
			M. Bravo 116, esquina García Vigil 
			Col. Centro, Oaxaca, CP. 68000 
			
			
			
			www.cfmab.blogspot.com 
			Tel/Fax: 01 (951) 516 9800 
			 
			 
			Horarios de visita:  
			Miércoles a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Martes cerrado 
			   | 
			  |