24 - 25 y 28 - 30 de 
								marzo, 2014
								
								 
								
								 
								
								
								Los escritores de Chile, Colombia, Brasil y 
								Venezuela, del Distrito Federal, Tabasco y 
								Veracruz estarán compartiendo con los 
								hidalguenses su trabajo literario a partir del 
								24 de marzo. 
								
								
								De Tabasco a 
								Hidalgo, 
								
								compartimos este 6º Encuentro Latinoamericano de 
								Escritores 2014 con el Festival de Cultura y 
								Ecología, y, así, desde Comalcalco y Paraíso 
								estarán llegando los escritores a Tulancingo, 
								para inaugurar la actividad global, 
								a las 5 de la tarde, en la Casa de la Cultura 
								Ricardo Garibay, ubicada en el Jardín del Arte 
								de esa ciudad.
								
								
								Tulancingo, tierra donde nacieran estos 
								encuentros, los recibirá y, con el apoyo de la 
								Presidencia Municipal a través de su Dirección 
								de Cultura, llevará a cabo sus 6º 
								Encuentro Latinoamericano de Escritores 
								Tulancingo 2014 y Semana Internacional de la 
								Lectura, e invita a la población en general a 
								asistir tanto a la inauguración como a las 
								lecturas y actividades que se estarán realizando 
								en La Floresta el viernes 28 y sábado 29 a 
								partir de las 5 pm, y el domingo 30, a partir de 
								las 10:30 am, entre ellas, el tendedero 
								literario y talleres infantiles.
								
								Estarán 
								participando los músicos hidalguenses: el 
								cardonalense Iván Lobo con su guitarra y el 
								tulancinguense Ernesto Martínez Andriano con su 
								saxofón. Los escritores visitarán escuelas del 
								municipio para hacer su labor de promoción de la 
								lectura el martes 25, y, posteriormente, salir 
								hacia el Valle del Mezquital, al municipio de 
								Tasquillo que los espera con sus nueces y 
								granadas.
								
								Y regresarán el 
								día 28 para presentarse en La Floresta, hacer 
								una visita a la zona arqueológica de Huapalcalco, 
								conocer la Catedral Metropolitana, visitar el 
								mercado y la Casa de la 3ª Edad, y despedirse el 
								domingo, a las dos de la tarde, en la velaria, 
								después de las actividades programadas para esa 
								mañana.
								
								
								Coorganizan la Presidencia Municipal de 
								Tulancingo, a través de su Dirección de Cultura, 
								con la Unión 
								Latinoamericana de Escritores ULatE, 
								Culturalcingo, A.C., CALIPEDIA, y Odisea Cultural, 
								con el apoyo de 
								Alejandro de la Concha.