EL 5 DE FEBRERO
Por
Gloria Valencia Vargas
El 5 de febrero fue promulgada la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos de 1917, es la norma fundamental establecida para regir
jurídicamente al país, en ella se establecen las garantías individuales,
incorporadas en los artículos 27 y 123.
El primero confirió un carácter verdaderamente revolucionario a la Carta
Magna pues determinó que la propiedad de tierras correspondía a la nación y
que el interés público estaba por encima de la propiedad privada, se hace la
distinción del suelo y subsuelo, con lo que se retomó el dominio del subsuelo
para la nación. Por su parte el artículo 123 fue fundamental para el nuevo
régimen laboral. |
 |
Carranza
convocó a un congreso, que redactaría la nueva constitución así lo refieren
los siguientes fragmentos:
“Puedo afirmar que a Carranza se debe la idea de reunir un congreso
constituyente destinado a reformar la Constitución de 1857 y me
baso para esto en las siguientes consideraciones. Desde su llegada a Veracruz,
Carranza dispuso se prepararan los proyectos de ley destinados a cumplir las
reformas anunciadas en el Decreto de 12 de diciembre de 1914,
creando para ello una Dirección de legislación Social, que preparó leyes sobre
diversas materias entre las cuales Palavicini menciona el Proyecto general de la
Nueva Constitución, que fue presentado en el congreso de Querétaro…
REFORMAS.
Al surgir la idea de un Congreso Constituyente, se le señalaban dos objetivos:
incorporar las reformas sociales que se implantaron durante la lucha armada y
REFORMAR la Constitución
de 1857 y para adaptarla al nuevo orden de cosas y mejorarla, haciéndola
realmente aplicable…” Hilario Medina: Diario de los Debates del Congreso
Constituyente
Diputados constituyentes del Estado de Hidalgo
Crisóforo Aguirre 8° Distrito
Lauro Alburquerque 7° Distrito
Leoncio Campos 10° Distrito
Alfonso Cravioto 7° Distrito
Benjamín García 1° Distrito
Antonio Guerrero 1° Distrito
Gonzalo López 11°Distrito
Refugio M. Mercado 10° Distrito
Antonio Peñafiel 3°Distrito
Ismael Pintado Sánchez 9° Distrito
Matías Rodríguez 8° Distrito
Leopoldo Ruiz 2° Distrito
Alfonso Sosa 9° Distrito
Erasmo Trejo 2° Distrito
Eustorgio Sánchez 5° Distrito
Rafael Sánchez Vega 5° Distrito
Como consecuencia de la promulgación de la Carta Magna de Querétaro
y con vistas de reorganizar los Poderes de la Unión, don Venustiano convocó el
6 de febrero de 1917 a elecciones de diputados, senadores y presidente de
la República. Los comicios se efectuaron el 11 de marzo.
De que sirvió tanta organización, muchas horas de trabajo, numerosos debates,
hoy a 101 años de la Constitución de 1917, ésta ha sido estropeada,
desfigurada, mutilada, numerosas veces, violada e interpretada por muchos jueces
a su modo para defender a los poderosos.
Hasta la
próxima.
Sus comentarios serán bien recibidos y tomados en cuenta si los envía a:
lolvalart@hotmail.com.
|