EL PRIMER HOSPITAL DE
TULANCINGO
Por Gloria Valencia Vargas
¿En dónde se encontraba el primer hospital de Tulancingo? es la pregunta que
algunos vecinos de este municipio nos hacemos, la respuesta no ha sido muy
precisa debido a que en esta ciudad no se ha conservado “el patrimonio cultural”
que nos diera luz a ésta y varias interrogantes, para realizar los estudios
correspondientes y tener datos puntuales y claros.
|
|
 |
Hemos citado en varias veces el documento de Introducción al Padrón
que data del año de 1789, en el cual se exhorta al segundo Conde de
Orizaba a terminar la construcción de una casa de piedra en la plazuela del
Conde (hoy el espacio que ocupa el Mercado Municipal) y se proponía que
albergara un hospital y otras dependencias. |
|
|
El libro “Tulancingo Esbozo Histórico” escrito por el licenciado
José Lorenzo Cossío y Soto, presenta lo siguiente:
“… Este trabajo fue escrito en 1939 en ocasión del Congreso de Historia y
representa un esfuerzo para dar a conocer, independientemente de algunas
noticias geográficas, la historia, la leyenda y la anécdota regionales de
Tulancingo, Hidalgo, como obra póstuma se está publicando conforme al manuscrito
original sin adiciones…” AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TULANCINGO HIDALGO 1984.
Pues bien, este libro nos da mayores referencias sobre el lugar donde estuvo el
primer hospital de Tulancingo:
“En documentos antiguos he visto que en época colonial había un hospital, pero
no sé en dónde estaría.
En la guerra de tres años era jefe de la plaza el general don Ignacio Gutiérrez
y estableció un hospital de sangre en la casa en que hace poco (1939) estuvo la
fábrica de Hilados
Los Ángeles,
casa entonces propiedad de mi abuela Doña Manuela Murguiondo de Soto.
Terminada la revolución el hospital pasó a una casa. De la calle de San José
hoy segunda de Manuel Fernando Soto, en aquella época propiedad de la iglesia y
después desamortizada por don Inocencio Méndez”
Se decía en 1960 que el hospital estaba a la altura de las terminales de
“segunda” que daban a la calle de 21 de Marzo, una placa en el interior de la
secundaria José María Lezama ubicaba a la Fábrica de los Ángeles en el lugar que
actualmente ocupa la escuela. Continuando con el párrafo:
“En la época del imperio, el hospital estaba en completo abandono, se nombró
director al médico militar don Agustín Reyes quien ayudado por personas
caritativas cambió los bancos de madera por catres de fierro y adquirió por
donación toda la ropa necesaria…
Al triunfo de la República en 1867 se trasladó el hospital a donde está
todavía hoy (1939) ….
… la parte del fondo en donde están las dependencias del hospital que ocupan lo
que fue la casa del Conde de Orizaba… El Hospital ha estado y está a cargo del
Municipio.
No terminaré esta nota sin consagrar un recuerdo de gratitud al doctor don Luis
Ponce que tanto hizo en beneficio del Hospital del que fue director desde 1867
hasta 1875 en que murió.”
Como conclusión, no sabemos exactamente dónde estuvo el primer hospital, que
debe haber ocupado alguna casa del centro histórico de Tulancingo. Pero si
tenemos conocimiento de la importancia de preservar el patrimonio cultural
edificado, la toponimia, placas, cartelas, documentos como: testamentos,
escrituras, actas, periódicos, fotografías antiguas, etc. porque son
fuentes importantes de información histórica. En Tulancingo ha habido mucha
negligencia al respecto por parte de los ciudadanos y de las administraciones
municipales.
Hasta la
próxima.
Sus comentarios serán bien recibidos y tomados en cuenta si los envía a:
lolvalart@hotmail.com.
|