EL SUELO QUE
PISAMOS
Por Gloria Valencia Vargas
El suelo es nuestra inseparable compañía, todo el tiempo lo pisamos y lo
ignoramos, el suelo es sostén de plantas, animales de la humanidad, se ha
formado en millones de años, el suelo es lo que nuestros antepasados nombraban
con reverencia “nuestra madre tierra”.
|
 |
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre en la que viven
numerosos organismos y crece la vegetación. Es una estructura de vital
importancia para la vida. El suelo sirve de soporte a las plantas y les
proporciona los elementos nutritivos necesarios para su desarrollo.
La tierra es un
elemento natural muy complejo que puede presentar muchas variables dependiendo
de la región geográfica. Puede estar compuesto por una sección rocosa o
inorgánica, para luego estar cubierto por diversas y muy disímiles entre sí
capas de otros elementos como arcilla y arena o el humus o tierra orgánica donde
la vida es posible.
El suelo está
compuesto por minerales, materia orgánica, restos de diminutos animales, agua y
aire. Es una capa delgada que se ha formado lentamente por eso su pérdida es
irreversible.
La tierra
alberga miles de formas de vida tan pequeñas, lombrices, bacterias, hongos, que
producen humus (tierra negra) hojas de árbol, troncos, vegetación seca, pastos,
flores, etc, también producen humus; a su vez, éste retiene el agua y los
nutrientes y ayuda aprevenir la erosión.
La parte
importante que tiene que ver con el suelo es que en el crecen las plantas, los
frutos y alimentos que dan sustento a los animales y humanos que habitamos este
planeta, en suelos rocosos se almacena el agua que surte a los ríos y lagunas,
es por eso que se deben respetar esos lugares.
Y
desafortunadamente siempre aparece el “pero”, este valioso elemento, el
suelo, está siendo envenenado y devastado por el destructor más perverso que es
el ser humano. Al sistema económico y político no le interesa el
equilibrio medioambiental, únicamente defienden la producción desenfrenada y la
acumulación de capital para unos cuantos.
No son
únicamente las grandes empresas o industrias las que contaminan los suelos y el
agua, son también los gobiernos locales, los talleres mecánicos, las amas de
casa, quienes vierten residuos tóxicos a la tierra.
La invasión de
la mancha urbana sin control hace que grandes extensiones de terreno se cubran
de cemento, al año se pierden áreas verdes urbanas, bosques y selvas por la mala
planeación y fraudulentos desarrollos inmobiliarios de los pueblos y ciudades.
La pobreza
hace que parte de la población se asiente en las zonas conurbadas en la mayoría
zonas ecológicas, dañando importantes ecosistemas.
“La alteración
del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con sustancias
químicas que resultan perjudiciales para la vida.
La agricultura
es uno de los medios por los cuales se desequilibra el ecosistema contaminando
el agua potable y el agua de riego, contaminando el suelo. La acumulación de
basura, vertidos intencionales o accidentales, fugas de residuos y sustancias
tóxicas…
Fugas
radioactivas, uso intensivo de pesticidas, la minería, la industria química y
los materiales de construcción, provocan muerte del suelo y una muerte lenta
para los humanos”.
Las consecuencias de la contaminación del suelo conllevan a ciertas zonas donde
existía un ecosistema rico a que se convierta en un desierto, que sus tierras
sean imposibles para el cultivo.
Hasta la
próxima.
Sus comentarios serán bien recibidos y tomados en cuenta si los envía a:
lolvalart@hotmail.com.
|