12 de junio, 2006
|
1er
Encuentro Nacional de Escritores en Tuxtepec, Oax.
Convocado por la
Asociación Cultural de Tuxtepec, Oax., A.C., y el Comité Nacional de
Encuentros Literarios
Asisten sesenta escritores
de 17 estados |
 |
|

El señor presidente municipal, Salvador Santos Sierra, dio la bienvenida
y dirigió unas cálidas palabras inaugurales a los escritores
agradeciendo que compartieran con Tuxtepec “su riqueza de pensamiento”,
palabras con que calificó este oficio. A la izquierda,
el maestro Antonio
Ávila-Galán, presidente de la Asociación Cultural de Tuxtepec, Oax.,
A.C., y vicepresidente del Comité Nacional de Encuentros Literarios. |
|
Los pasados 8, 9 y 10 de junio, se
llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Escritores en Tuxtepec, Oax.,
convocado por la Asociación Cultural de Tuxtepec, Oax., A.C., con apoyo
del Comité Nacional de Encuentros Literarios y llevado a cabo con el
apoyo del Ayuntamiento de Tuxtepec, Oax.
|
|
Tuxtepec,
al noroeste de Oaxaca, en el corazón de la Cuenca del Papaloapan, de
clima tropical, caluroso y húmedo, recibió a los sesenta escritores del
país invitados a compartir su creación literaria en mesas de lectura
donde la poesía y la narrativa se ofrecen como objetos de disfrute así
como de crítica y valoración por los mismos escritores. |
|
|
Celebra asamblea
Comité Nacional de Encuentros Literarios en la que adhiere otros estados
de la república
El Estado de
Hidalgo, miembro del Comité Nacional de Encuentros Literarios

Ludwig Zeller y Roberto Bravo.
 |
|
En
este primer encuentro nacional, el delegado de este estado ante el
Comité Nacional de Encuentros Literarios, presidente a su vez de la
Asociación Cultural de Tuxtepec, Oax., A.C., el maestro Antonio
Ávila-Galán y un grupo de escritores tuxtepecanos y oaxaqueños acogieron
a más de sesenta poetas y narradores brindándoles la estancia en
la ciudad durante tres días
de trabajo
intenso
pero tan fecundo como el
clima que lo envolvió.
El
encuentro en esta ciudad de flores, palmeras y mangos que se pueden
tomar con sólo extender la mano, inició con una conferencia de los
maestros Ludwig Zeller y Roberto Bravo, que concluyó con una lectura
magistral del primero. Continuó con la presentación del libro
Escritofrenia de los poetas
Alberto Candelas,
Nicolás Fuentes,
Germán
Lastra,
Raúl Iván Méndez Arzola,
Elisena Ménez,
Jorge Quintanar,
Jaime Ortiz Álvarez y
Gustavo Ponce Maldonado, Ed. UNAM, y de la revista de la Casa de la
Cultura de Tuxtepec que muestra la creación literaria de este municipio
de la que destaca la joven poesía de su taller literario.
Posteriormente, dejó lugar a las lecturas en los días viernes y sábado,
las cuales los autores realizaron, en una primera fase, en escuelas y
universidades de la localidad y lugares vecinos como Tlacotalpan, Ver.,
para disfrute de los estudiantes, y, en una segunda fase, para ellos
mismos, en la casa de cultura tuxtepecana y la Cámara de Comercio.
Participaron con sus lecturas, además, Olimpia Badillo,
Marco Fonz de
Tanya,
Queta Navagómez,
José Antonio Durand, Cristina de la
Concha, entre otros.
 |
|
|
|
|
Entregan reconocimiento a Ludwig Zeller. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|