Tulancingo cultural

tras los tules...

Tulancingo, Hidalgo, México

Principal (portada)

en las letras en la música en la actuación en la plástica sociológico y social histórico centros y actividades culturales diversas de Tulancingo gastronómico ciencia y tecnología municipios  hidalguenses
 
anteriores
 
danza performance teatro
 
cine
 
prehispánico
 
tradicional y legendario
interesante
 
hacedores
 
     
 

artistas plásticos - nuestros artistas plásticos - hidalguenses

 
 

derechos de autor - exposiciones

 
     

19 de febrero, 2025

   

 

Desde Argentina, Antonio Guzzo nos habla de arte

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

   

 

Alfredo Villafaña

Sobre arte por

Antonio Guzzo desde Argentina

 

Alfredo Villafaña

Crítica de arte. Valorada: Muy buena.

Posee una paleta cálida con predominio de amarillos donde aflora un ser extrovertido, mas, en la realidad, es un tanto reticente... En su obra se expande con verborragia expresiva que no deja resquicio de su alma en las sombras. A Alfredo le atrapan no solo el color y la forma, la pintura y el dibujo sino que le atrapa la música, la instrumental y autóctona. Estas cualidades y virtudes propias de un artista en profundidad le llevan a manejar los tonos y semitonos con gran libertad no solo para dar volúmenes y sombras sino expresar estados de ánimo y multiplicidad de sensaciones posibles. En sus obras podemos apreciar distintas tendencias incluyendo abstracciones casi puras sin ser rigurosas, surrealismo, cubismo y en algunos casos podríamos llegar a expresar surrealismo cubista o bien expresionismo surrealista, etc, tan solo por no inventar nuevas denominaciones ni tendencias pues el complejo expresivo de Alfredo Villafaña es de gran amplitud lo que le permite indagar las distintas vertientes que lo han ido influenciado como lo es la tierra, el terruño, la música, todo acontecer humano: lo triste, lo melancólico, excepcionalmente lo feliz. Todo esto desde su adentro sin esconder ni tapar. Él aspira a la luz y la luz aporta claridad, aporta alegría que en definitiva es lo que trata de sembrar.

En un gran campo de mucha claridad, Alfredo escarba, busca, mediante una compleja estructura los secretos que no le han sido aún revelados y su intento es hacer llegar a esos rincones oscuros la plena luz. De hecho, la textualidad posible y la simbología latentes en esta obra lo guían en su impulso de exploración e investigación por lo cual une los distintos momentos y pasajes con un hilo conductor que le aporta algunas certezas. Por ello la obra es sumamnte luminosa. Esta obra esencialmente abstracta me atrapa tanto o más que alguna obra esencialmente figurativa con cualquier "ismo".

 

Sin título (abstracto amarillos).

Alfredo Villafaña es mexicano de Baja California.

21 de mayo de 2009. © Antonio Guzzo

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
         

Gracias por su visita

www.tulancingocultural.cc  ® Derechos Reservados

tulancingocultural@hotmail.com

Aviso legal para navegar en este sitio

contador web

web counter

Free Website Hit Counter
Free website hit counter
contador de visitas
Contador de visitas

Crossfit bormujos