Félix Meza
de

Mi
poesía,
atribulada en veces,
eufóricos, estridente, retórica y vivaz en otras,
no
caminó hasta el horizonte
desde una cuna gris oscura . . .
en una alcoba sin más habitante que mi llanto;
ella nació en el serrano paisaje de mi tierra,
cara de frente al sol, desde la vida.
Nunca me sentí sólo con la poesía,
con los aromas de la sierra,
y
los pinos araucarios.
Los arroyos nacidos de la roca y la neblina,
las horas de la molienda y los cuentos de hechiceros
me
acompañaron siempre,
con los abuelos extintos y las abuelas mimosas.
La soledad apareció después, urbana sempiterna
sin el palpo del cuerpo bién-herido
en
la adolescencia fugaz de mi poesía.
Hoy la máquina es tecleada por mis dedos
y
un mundo de recuerdos me fulmina.
Arden los libros votivos
desde sus páginas inmemoriales
y
me siento en el jardín con Rabindranath Tagore
a
ver pasar las imágenes del tiempo con mi argot.
No me parece tonta esta poesía
que espera ser redescubierta
en
el polvo y los siglos de mi vida
quizá por un argonauta
o Simbad ultramarino
(dedicada al
poeta peruano; Sebastián Salazar Bondy)
A RAMÓN GÓMEZ DE LA
SERNA ( español )
El lenguaje de las flores mudas
me
perfuma la cara gregueriana
y
las embarcaciones de mis ojos
dan pestañazos al son de las tormentas,
mientras dios a carcajadas ríe
cuando el tizne de la tarde me deslíe.
A LURI TINIANOV
( polaco ) ( ? )
" la palabra es un
camaleón que nos muestra matices
y aún
valores distintos "
Conozco a un poeta llamado Arturo)
camaleón que traga y vomita fuego,
extinto dinosaurio de lengua dragona.
A DON CARLOS PELLICER ( mexicano )
“En ese árbol el cobijo de la sabia de la tierra que quiere tocar el
cielo
se
me diluye en el pensamiento
como el agua que es el movimiento hacia las flores;
confeti en la diversidad de sus colores
que me aclaran al contraste, corpulencia del árbol.
"Esa ventana es un agujero discreto o indiscreto "
POR ÉL ME ASOMO AL
MUNDO
POR ÉL ME CONTEMPLA
EL MUNDO
"
¿ El viento ? acaba de pasar un tren con demasiados pasajeros "
TODO SE LLEVA EL VIENTO, COMO UN TREN TRASHUMEANTE
"Este cielo ya no le importa a nadie; esa piedra es su equipaje,
lléveselo, nadie sabe donde estoy
ni
por que han llegado así las asonancias y los versos "
HUYO DEL CIELO Y SU PÉTREO
EQUIPAJE
CUANDO MI DESINTERÉS
ES POR LA VIDA;
ASÍ
QUE CON EL COBIJO DE LA SAVIA DE LA TIERRA
QUE QUIERE TOCAR EL CIELO,
Y
CON LA LUNA QUE ES EL ESPEJO DEL SOL
EN
LA MÁGICA NOCHE DEL
INSOMNIO, VIAJO.
SOBRE LA TIERRA ME QUEDA LA PALABRA,
AUN ME QUEDA LA PALABRA
PARA DAR UN SALUDO AL MAR,
A LOS PÁJAROS
AL SOL
Y A LA LLUVIA LUNAR
Y LA MÍA,
CONTUMAZ Y FRÍA,
LA
LLUVIA QUE FUE DE PLATA
LA
LLUVIA QUE FUE DE ORO,
DE PLATA Y ORO, PARA MI, LA LLUVIA.
EL MAR PROFUNDO
EL MAR QUE CAMINA AZUL
SOBRE MI AZUL FECUNDO.
EL
SOL,
QUE LLEGÓ AHORA
PARA SER EN TI,
LA VIDA.
LA NOCHE LUNAR LUCTUOSA,
LA
QUE CON SU VELO QUEMA
EL
HIELO DE MI DESCONSUELO,
Y
CONGELA MI DESVARÍO.
. .
EN
LA RIMA QUE SERENA
SE
FLUYE COMO UNA BARCA
QUE SE LLEVA EL RÍO.
SIN EMBARGO;
CUANDO UNO ES PLUMA
YA
NO HAY MANERA DE REMAR CONTRA LA TINTA;
CUANDO UNO ESCRIBE
CIEGO Y SIN BRAZOS. . .
SON LOS OCASOS,
PLUMAS SIN BRAZOS.
|