| 
        
        		 | 
        
        
          
			
            |   | 
            
          
				 
				
				Para México son 
				desesperadamente necesarias estas expresiones de cultura. El 
				país se está hundiendo, nos encontramos en una situación de 
				guerra, la mortandad cotidiana supera a la que ocurre en Irak, 
				un país invadido militarmente; la gente no cree en las 
				instituciones y el gobierno divulga con desesperación que 
				“Nuestra democracia crece” para invitar a la gente a que vote 
				luego del masivo desaire a la campaña de renovación de la 
				credencial para votar, la gente cree, porque lo ha visto, que 
				los partidos políticos sin excepción son absolutamente inútiles 
				y, además, son cuevas de corrupción, en 
				conjunto reciben miles de millones de pesos de subsidio y no 
				alcanzan a cumplir con su trabajo: representar a la sociedad, se 
				representan a sí mismos para tener aun más privilegios.
				  | 
              | 
            					 
			
            |   | 
            
          
				 
				
				Los gobiernos de 
				los tres niveles están no menos desacreditados. Los funcionarios 
				tienen sueldos descomunales (los diputados federales se 
				autoasignan unos 200 mil pesos por mes, los senadores unos 250 
				mil, los simples alcaldes no dejan su mes por menos 100 mil 
				pesos los más humildes), el presidente de México es uno de los 
				mejor pagados del mundo, a pesar de que al menos un tercio de 
				los mexicanos considera que no ganó las elecciones y los 
				magistrados de la Suprema (Tremenda) Corte de Justicia ganan más 
				de 400 mil pesos mensuales por cometer tropelías para dejar 
				impunes a delincuentes como el gobernador de Puebla y los 
				pederastas que son sus aliados, entre muchas otras de sus 
				acciones.
				  | 
              | 
            					 
			
            |   | 
            
          
				 
				
				La cultura 
				prácticamente no existe, ha terminado por volverse una 
				distracción de élites ociosas y en los hechos no tiene 
				influencia entre la gran mayoría de la gente, eso a pesar de que 
				México es un país con una tradición cultural de 30 siglos por lo 
				menos. La educación es un desastre total y el verdadero educador 
				de los mexicanos es la televisión; lo que suele llamarse la 
				industria del espectáculo es un exhibidero de prostitución de 
				todos los géneros sexuales en donde ya nada escandaliza porque 
				lo que hace pocos años se consideraba escándalo se ha vuelto 
				permanente norma y en gran medida el supuesto prestigio de los 
				“artistas” de televisión se sustenta gracias al morbo de sus 
				fanáticos. La televisión se dedica con admirable empeño a 
				difundir la estupidez, el chisme ridículo y perverso y la 
				mentira sistemática, con admirables excepciones pero con la 
				pérdida del canal 11 para convertirlo en otro pudridero de 
				bodrios comerciales.
				  | 
              | 
            					 
			
        |   | 
        
          
			 
			
			En medio de semejante 
			contexto organizaciones como Tulancingo Cultural son 
			verdaderos oasis que subsisten en un desierto de degradación. 
			Recordamos que esta asociación que comanda Cristina de la Concha 
			organizó y llevó a cabo dos encuentros latinoamericanos de 
			escritores, en el primero se llevó a cabo un homenaje a Elena 
			Poniatowska, quizá la autora más grande de la literatura mexicana 
			del final del siglo XX y principio del XXI. Luego, en el II 
			Encuentro Latinoamericano, se homenajeó a autores tan entrañables 
			como Ricardo Yáñez, Saúl Ibargoyen y Max Rojas, los tres en un mismo 
			encuentro. Me gustaría conocer al guapo (gobierno municipal o 
			estatal) que sea capaz de conseguirse la presencia de autores de 
			semejante estatura para sus eventos.
			  | 
          | 
          		 
			
            |   | 
            
          
				 
				
				Finalmente el arte, 
				la literatura especialmente, es la conciencia de las sociedades, 
				pero también es la expresión más profunda, como los sueños. La 
				literatura es la liberación de lo inconsciente, la que si no 
				ocurriera enloqueceríamos. La manifestación de lo irracional, de 
				los deseos, de los sueños a través del arte, es una de las 
				formas de salvación que poseemos. Cuando esta actividad se 
				abandona, lo irracional de cualquier manera aparece, pero sin 
				conciencia, sin control, sin dirección como sí se hace en la 
				creación artística. Y las fuerzas de lo inconsciente son las de 
				la naturaleza y son monstruosas, son la manifestación más 
				profunda de lo animal que habita en los humanos.
				  | 
              | 
            					 
			
        |   | 
        
          
			 
			
			La escasez del arte y 
			la cultura, el abandono que de esto ha hecho el gobierno, junto con 
			la educación asimismo condenada a la corrupción y a un proceso 
			degradante desde hace unos 40 años, no podían provocar más que la 
			interminable serie de bestialidades que estamos viviendo en todos 
			los órdenes, el político, el económico, el social, el cultural, el 
			educacional y no menos el espiritual.
			  | 
          | 
          		 
			
            |   | 
            
            	 
				
				          
				Hoy es el momento, como ningún otro en que organizaciones como
				Tulancingo Cultural debe recibir no sólo el beneplácito, 
				también el apoyo del gobierno tanto municipal como estatal. Al 
				menos para que intentaran paliar el descontento social, para 
				aminorar el desprestigio que afecta a todos los gobiernos, a 
				todos los partidos. Estoy convencido que Cristina de la Concha 
				es una heroína de la cultura tulancinguense y, de mi parte, 
				ofrezco todo el apoyo que ella requiera, además, la felicito por 
				su extraordinario trabajo y junto con ella celebro el cuarto 
				aniversario de su página web.  | 
              | 
            					 
			
								
          		
        |   | 
        
		 _____________  | 
          | 
          		 
          		
					
            |   | 
            
            	  | 
              | 
            					 
			
				
            |   | 
            
            	
						 
            			
						 
						Saúl Ibargoyen  | 
              | 
            					 
			
          
            |   | 
            
            	  | 
              | 
            					 
			
          
            |   | 
            
            	
            	
				
				Desde el puerto de Veracruz, 
            	
            	
				
				Martha Elsa Durazzo | 
              | 
            					 
			
          
            					|   | 
								  | 
								  | 
							 
			
          
            					|   | 
            	
								
 
En  
Para Morgana,
J. M. Toscana  
nos escribe 
            					  | 
								  | 
            	 
			
            	
            |   | 
            
            	  | 
              | 
            					 
			
            	
            					|   | 
								
 y desde  Chile,
Valdivia la bella  | 
								  | 
							 
			
            	
            					|   | 
								
 
el  
Colectivo Paratopia, 
 
el 
poeta 
Rodrigo Landaeta  | 
								  | 
							 
			
            	
            					|   | 
            	
								
 
el  
            	
            	
            	poeta 
            	
            	
						Alfonso Freire  | 
            	
								  | 
							 
			
            	
            |   | 
            
            	  | 
              | 
            					 
			
            	
            |   | 
            
            	
            	
            	
            	Desde 
            	
            	Montevideo, Uruguay, 
        		
        		
            	
				
				
				
				Duilio Luraschi | 
              | 
            					 
			
				
            |   | 
            
            	  | 
              | 
            					 
			
				
            |   | 
            
            	
            	 
				
				
				CUATRO AÑOS DE ENTREGA Y DEDICACIÓN  | 
              | 
            					 
			
				
            |   | 
            
            	
            	 
				
				nos escribe 
				José Antonio Durand Alcántara  | 
              | 
            					 
          
								
        |   | 
          | 
          | 
          		 
			 
         |