|   | 
										
								
						  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						En 
						México, 
						
						
						carta del 
						poeta Félix Pacheco    | 
										
								
						  | 
										
								 
							
								
						|   | 
										
								
						  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
								 
						
								
								Donación 
						de libros a Tulancingo  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
								
					
						
						
						
						de 
						
						
					
						los argentinos  
										
									
						
						 María Encarnación Anadón  
						
						y 
						Franco 
						Gariboldi  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						al Centro Universitario del Oriente de 
						Hidalgo  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						Desde 
						Argentina, carta   | 
										
								
						  | 
										
								 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						de agradecimiento a la comunidad toda 
						de la localidad de Tulancingo,  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						de María Encarnación Anadón  
						y 
						Franco 
						Gariboldi, participantes del   | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
          	
				|   | 
										
          	
				
				
				
				2o 
				Encuentro Latinoamericano de Escritores | 
										
          	
				  | 
										
										 
							
          	
				|   | 
										
          	
				
				
				
				en 
				
				 
				Tulancingo, Hgo., México  
				 | 
										
          	
				  | 
										
										 
							
                
                |   | 
                
                  | 
                  | 
                						
                			 
							
									
                |   | 
                
        
				 
				
				
				Libertad de decisión de ser
				  | 
                  | 
										
									 
							
									
                |   | 
                
        
				 
				 
				
        
                por
                
        
                Pterocles Arenarius
				 | 
                  | 
										
									 
							
									
                |   | 
                
        
				 
				 
				
        
                en el aniversario del 
				Monumento al Escritor Latinoamericano | 
                  | 
										
									 
							
									
                |   | 
                
        
				 
				 
				
        
                el 
        
                12 de Octubre | 
                  | 
									 
							
                
                |   | 
                
                  | 
                  | 
                						
                					 
							
								
						|   | 
						
						 
						
						
								
						
						Ricardo 
						Yáñez; Puntual
						
						
						
						   | 
						  | 
										
									 
							
                
                |   | 
                
                 
						
						
						por 
						
						Luis Ovidio Ríos  | 
                  | 
                						
                					 
							
                
                |   | 
                
        
				 
				 
				
        
				Palabras inaugurales del Presidente de la Sociedad de Escritores 
				del Centro de México, 
				
				
				
				Javier Malagón:
				 | 
                  | 
                						
                					 
							
                
                |   | 
                
        
				 
				 
				
				
				La Poesía, Luz de Futuro 
				 | 
                  | 
                						
                					 
							
								
						|   | 
								
						
						
						en el 
						
						
						2o Encuentro Latinoamericano de Escritores Tulancingo 
						2008 | 
						  | 
									 
							
          	
				|   | 
										
          	
				
				
				Y de 
				
				 
				Valdivia, Chile:   | 
										
          	
				  | 
										
										 
							
                
                |   | 
                
                  | 
                  | 
                						
                			 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						Desde Argentina, 
						reseñan   | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						
						Valentín Romano, alias "Gaucho",   | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						aquí 
						"comentario final",  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						en las 
						escuelas  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
							
                |   | 
                			
                
                y | 
                			
                  | 
              																					 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						 Ana Cuevas 
						Unamuno
						en:  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
						
						
						
						
						tejiendocuentos.blogspot.com | 
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
						
						
						
						www.artnovelablog.com/ 
						Tejiendocuentos | 
						  | 
										
									 
							
								
						|   | 
										
								
						  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
                			
                |   | 
                			
                
                
				Desde Costa Rica | 
                			
                  | 
              																					 
							
                			
                |   | 
                			
                
                
				Carlos Villalobos | 
                			
                  | 
              																					 
							
                			
                |   | 
                			
                
                
				nos envía fotos del Encuentro:  | 
                			
                  | 
              																					 
							
                			
                |   | 
                			
                
                
				
				http://www.nayangroup.net/gallery
				 | 
                			
                  | 
              																					 
							
                			
                |   | 
                			
                
                
				con un clic donde dice Chile | 
                			
                  | 
              																					 
							
								
						|   | 
										
								
						
          	
						 
						
						
						
						
						
						organizado por el Colectivo Paratopia  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
							
								|   | 
								
								
								
								
								
								colectivoparatopia.blogspot.com | 
								
								  | 
							 
							
								
						|   | 
										
								
						
						 
						
						
						
						La comuna de Río Bueno recibe a 
						los escritores  | 
										
								
						  | 
										
									 
							
							
								|   | 
								
								
								  | 
								
								  | 
							 
							
							
                
                |   | 
                
                  | 
                  | 
                						
                			 
			 
			 | 
			
			
				
					|   | 
					  | 
					  | 
					  | 
					  | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					
					Cuarta parte.    | 
					
					    | 
					
					
					Primera 
					entrega. 
					
					Segunda 
					entrega. 
					
					
					Tercera parte 
					
					
						
						
						su 
						"comentario final"  | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					 
					   | 
					
					    | 
					
					    | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					
						
							| 
							 
							
							Y al parecer la vida se trata de 
							esto.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Quiero ser el 11 de la fuerza que 
							toma la bestia por su sexo.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Aunque duela en lo profundo de 
							esta alma mía, estás aquí en mi penumbra cual loco 
							afán de mi pobreza.   | 
						 
						
							| 
							 
							
							Saber que solamente sos vos / sos 
							vos al menos hoy / esta noche / sos vos.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Como el loco al que persigue el 
							perro, confundo la nube con el abismo sin fondo.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Contigo alas de dulces tuétanos 
							susurrando común en una segunda vuelta.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Eso es / ese hilito invisible que 
							corroe / tu borde / tu límite.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							La duda es esa melancolía que nos 
							maravilla hasta el punto culminante de darnos 
							respuestas  imposibles que nos desangustian.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Entre labios y lengua.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Venganza adánica y tomó su 
							costilla a cambio de la suya.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Estigmas casuales de mis manos 
							ventrílocuas.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Uñas de escarlata arañando la 
							orilla de la caja que envuelve tu dorada cepa.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Como el humo de mis pelos 
							quemados con el cigarro rancio.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Quisiera ser la flor que adorna 
							tu pelo, la brisa de tu piel al momento de tocarla, 
							quiero sentir tus entrañas dentro mío, al interior 
							de mi ser, quisiera verte una vez y sentirme en tus 
							piernas encarnada.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							La flora de Valdivia son los ojos 
							cisternas pimiento de semillas dulces y picantes y 
							escribo por él -ella que no quiere / que no sabe / 
							que no sabe qué quiere.  | 
						 
						
							| 
							
							El hambre, el mar, todo en un 
							instante, caricias se asoman por tu vientre y todo y 
							vida, siento te siento. | 
						 
						
							| 
							 
							
							Para qué voy a decir si voy a 
							arruinar todo / si todo está bien / pero yo soy 
							perfecta / divina sin duda / las posiciones 
							planteadas en esta mesa / no corren de parte del que 
							se sienta – pensalo bien afuera lo estamos 
							esperando.  | 
						 
						 
					 | 
					
					    | 
					
					 
					POEMA GRUPAL: Cadáver 
					Exquisito del Martes 4 de Noviembre 2008 en el Café “La 
					Última Frontera”, tras la presentación del poemario “…naides…”, 
					de gaucho! Valentín Romano. Entre los 17 participantes, se 
					contaron, además de poetas y escritores, estudiantes y 
					público en general reunido para la ocasión. 
					  
					
					  
					
					  
					
					  
					
					  
					   | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					    | 
					
					    | 
					
					    | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
				 
				
					| 
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
				 
			 
			
				
					| 
					    | 
					
					 
					POEMAS 
					que me dio el alumno Gerardo Candia del Liceo Tornagaleones. 
					Con la dedicatoria “Para gaucho! de parte de otro escritor 
					con alma”. 
					
					
					El miércoles 12 noviembre 2008 Liceo de Valdivia  
					  
					
					
					 | 
					
					    | 
					
					
						
							
					
						
							| 
							 
							
							¡No sé!  | 
						 
						
							| 
							 
							
							No sé lo que pienso, no sé lo que 
							veo, no sé lo que oigo,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							No sé lo que olfateo, no sé lo 
							que degusto, no sé lo que siento,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							No sé lo que quiero, no sé lo que 
							es un beso, no sé lo que es el viento,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							No sé lo que es el hielo, no sé 
							lo que es fuego, no sé lo que es eterno,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							No sé lo que es cierto, no sé lo 
							que es dentro ni externo,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Solo sé lo que no sé ni lo que 
							sabré y nunca entenderé.  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Tú eres…  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Mírame nacer del agua donde 
							descansan las almas,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Más de interés no son tus 
							lágrimas,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Rascacielos en llamas, desolación 
							veo en tu cara,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Sensación de paz en la 
							destrucción total,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Calma y quietud tu voz son,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							En la oscuridad como farol 
							iluminas mi camino hoy,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Desolación y desconcierto en 
							palabras del corazón,  | 
						 
						
							| 
							 
							
							Sol de luna, magia y verdad 
							reflejo tuyo son de esplendor.  | 
						 
						 
							 | 
						 
						 
					 | 
					
					    | 
				 
			 
			
			
				
					| 
					    | 
					
					  | 
					
					    | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					 
					BREVE INFORME SOBRE 
					LAS REUNIONES DEL TALLER POESÍA VIVA EN CHILE 
					  
					
					En lo que respecta 
					a la dinámica del Taller Poesía Viva que implementamos en 
					los cursos que nos asignaron de los Liceos y en la Feria de 
					“Trueke”, desarrollamos diversas técnicas de la 
					Poesíanimación, creación en convivencia, el arte de 
					descubrirnos, pero siempre llevados por el devenir, 
					apostando fuerte a la creación surgida en cada circunstancia 
					y según los diferentes climas anímicos y composiciones 
					humanas que nos tocó tratar. Siempre desde una invitación 
					basada en la confianza mutua, buscando compartir y aprender 
					con los chicos, jóvenes y la gente en general. Y tratando de 
					que nos dejaran en devolución sus rastros peculiares y 
					genuinos del lugar, de sus experiencias, en versos que 
					conforman el Poema Grupal “¿Qué es la Poesía?” que venimos 
					haciendo por todas partes desde ya hace más de doce años, 
					‘comuna’ consulta poética (‘Poemágora’) con miles y miles de 
					participantes de todas las edades. Así, leímos nuestros 
					libros y poemarios de otros poetas del Taller Poesía Viva y 
					otro de un Poema Grupal que pertenece también a la 
					Asociación Civil sin fines de lucro Poesía Viva. Jugamos a 
					hacer, en rueda, gestos y dar palabras salidas 
					espontáneamente. Representamos sueños de los alumnos, 
					actuándolos ellos mismos y continuando el relato, otros como 
					sueños diurnos. Escenificándolos y escenografiándolos. Con 
					lo que quedó demostrado tras su representación lo que 
					entendemos por Poesía con mayúscula: soñar, contar, 
					escribir, actuar, dibujar, bailar, etc. Con la prueba 
					evidente de que como en el sueño está, está al alcance de 
					todos. Porque llevamos desde el nacimiento la creación aún 
					sin saberlo por el solo hecho de ser seres humanos. La 
					maravillación de la utopía que es posible realizar cuando se 
					asume el compromiso de emprender los sueños compartidos. 
					También hicimos que los alumnos representen otras historias 
					mitológicas como aquella de la manzana de la discordia que 
					desencadenaría la Guerra de Troya, tomando los roles de las 
					tres diosas: Hera, Atenea y Afrodita, de Paris y de Zeus. 
					Divirtiéndonos y aprendiendo. Relatamos pasajes de la Odisea 
					y otros. Y tratamos de buscar el rescate de la belleza y de 
					transmitir todo el ánimo posible, la curiosidad y, en fin, 
					el entusiasmo por aprender y cultivar las artes y las 
					ciencias. Los alumnos y la gente en general nos dieron sus 
					bellos versos con sabor chileno y universal en maravillosas 
					metáforas, pero también intentamos observar, leer, ver y oír 
					en sus ojos y en sus actitudes, descubriendo toda la Poesía 
					Viva que anidan y busca manifestarse. Y entre otras cosas 
					más, siempre participativas, concluimos leyendo el Poema 
					Grupal realizado por los alumnos o el público y con el 
					saludo del Taller que nos enseñaron los más chiquitos y un 
					preadolescente durante los años fundacionales en un Hogar de 
					Niños desamparados y que repetimos siempre al final de cada 
					una de las miles de reuniones realizadas. Reuniendo las 
					manos y exclamando al unísono y con voces concordantes y a 
					viva voz: “La Poesía Es Una Mesa Redonda” Y “Todos Somos Los 
					Poetas” ¡VIVA LA POESÍA! Nos llevamos el corazón poblado de 
					Chile, Valdivia y las Comunas de la Región de los Ríos. El 
					hermoso paisaje de su geografía y sobre todo de sus 
					habitantes, nuestros compatriotas en la Poesía Viva, 
					“Hermanos en el Misterio de la Lira” “¡Hasta la Poesía 
					Siempre!”  
					  
					  
					  
					  
					  
					
					  
					  
					 | 
					
					    | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					    | 
					
					  | 
					
					    | 
					
					    | 
				 
				
					| 
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
				 
				
					| 
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
					
					  | 
				 
			 
			
			
			 |